Fecha y lugar de nacimiento:

  • Fecha: 6 de mayo de 1856.
  • Lugar: Freiberg, en lo que hoy es la República Checa (en aquel tiempo pertenecía al Imperio Austrohúngaro).

País o países de acogida:

  • Freud se trasladó a Inglaterra en 1938, después de que el régimen nazi en Alemania comenzara a tomar control y comenzara la persecución de los judíos.

Causa de salida de su país o países de acogida:

  • Persecución nazi: Freud, siendo de origen judío, se vio forzado a abandonar Viena (Austria) cuando los nazis invadieron Austria en 1938. Debido a su condición de judío y a sus críticas al régimen nazi, estuvo en peligro de ser arrestado o peor, por lo que emigró a Inglaterra.

Formación académica:

  • Freud estudió medicina en la Universidad de Viena y se graduó como médico en 1881. A lo largo de su vida, continuó profundizando en campos como la neurología, lo que finalmente lo llevó a desarrollar la teoría psicoanalítica.

Breve biografía: Sigmund Freud fue un neurólogo y el fundador del psicoanálisis, una teoría revolucionaria sobre la mente humana y sus procesos inconscientes. Nacido en una familia judía en lo que hoy es la República Checa, Freud creció en Viena, donde desarrolló su carrera y formuló las bases de su teoría psicológica.

Freud es conocido principalmente por su trabajo sobre el inconsciente, la sexualidad infantil, los complejos de Edipo y sus teorías sobre los mecanismos de defensa, entre otros conceptos. Sus ideas influyeron profundamente en la psicología, la filosofía, la literatura y el arte, aunque también fueron muy controvertidas.

En los primeros años de su carrera, Freud se dedicó a la neurología, pero a medida que avanzaba su investigación, comenzó a desarrollar su teoría psicoanalítica, que basaba en gran parte en la interpretación de los sueños y en los procesos inconscientes de la mente. Su obra más famosa, «La interpretación de los sueños» (1900), sentó las bases para el psicoanálisis y marcó un antes y un después en la forma de entender el funcionamiento de la mente humana.

A lo largo de su vida, Freud escribió numerosos libros y artículos, y estableció un círculo de seguidores y discípulos que ayudaron a expandir sus teorías, aunque también tuvo muchas críticas y fue objeto de controversia. Debido al ascenso del régimen nazi y a su origen judío, Freud se vio obligado a emigrar a Inglaterra en 1938, donde continuó trabajando hasta su muerte en 1939.

Hoy en día, aunque algunas de sus teorías han sido cuestionadas o modificadas, el impacto de Freud en el desarrollo de la psicología moderna y las ciencias sociales sigue siendo profundo.