Los bulos sobre refugiados son informaciones falsas o tergiversadas que buscan influir negativamente en la percepción pública de estas personas. Pueden incluir afirmaciones sobre el abuso de recursos sociales, la criminalidad y la cultura. Se propagan rápidamente a través de redes sociales, mensajería instantánea y medios sesgados.

Para combatir estos bulos, es importante verificar fuentes, investigar hechos y desmentir estereotipos. Los efectos de estos bulos pueden ser graves, incluyendo el aumento de la xenofobia, violencia y erosión de la solidaridad hacia los refugiados. Ejemplos comunes de bulos incluyen afirmaciones de que los refugiados reciben más ayudas que los ciudadanos locales o que son responsables de un aumento en la criminalidad.