NOMBRE:
Edward Said
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
1 de noviembre de 1935, Jerusalén, Palestina
PAÍS o PAÍSES DE ACOGIDA:
Estados Unidos
CAUSA DE SALIDA DE SU PAÍS DE ORIGEN:
Said se trasladó a los Estados Unidos en 1947 debido al conflicto palestino-israelí y la partición de Palestina. Tras la guerra árabe-israelí de 1948, su familia fue desplazada y se estableció en Egipto antes de que Said se mudara a los Estados Unidos para estudiar.
FORMACIÓN ACADÉMICA:
Estudió en la Universidad Americana de El Cairo y, más tarde, obtuvo su doctorado en literatura inglesa en la Universidad de Harvard. A lo largo de su carrera académica, se especializó en literatura comparada, literatura inglesa y crítica literaria.
BREVE BIOGRAFÍA:
Edward Said fue un académico, escritor y pensador palestino-estadounidense, conocido por ser uno de los principales teóricos del poscolonialismo. Su obra más influyente, Orientalismo (1978), examina cómo Occidente ha construido una visión distorsionada del Oriente (el Medio Oriente y Asia) a través de la literatura, el arte y la política. Este trabajo fue fundamental para el desarrollo del estudio de la teoría postcolonial y ha tenido un impacto profundo en los estudios culturales y de geopolítica.
Said fue un fuerte defensor de los derechos del pueblo palestino y un crítico abierto de la política estadounidense y las intervenciones occidentales en el Medio Oriente. Además de su labor académica, escribió extensamente sobre la situación política en Palestina, las relaciones entre Oriente y Occidente, y la cultura árabe. Fue profesor en la Universidad de Columbia, donde enseñó literatura comparada, y fue un influyente comentarista en los medios de comunicación sobre cuestiones políticas y culturales.
Said también fue autor de varias obras literarias, incluyendo memorias, ensayos y libros de crítica literaria. Su legado como intelectual y activista sigue siendo fundamental en los estudios postcoloniales, los derechos humanos y la crítica cultural.
FUENTES:
- Orientalism (1978), su obra más conocida, que analiza la representación occidental del Oriente.
- Culture and Imperialism (1993), una continuación de Orientalism, donde aborda las conexiones entre cultura e imperialismo.
- The Question of Palestine (1979), un análisis crítico del conflicto palestino-israelí.
- Out of Place (1999), sus memorias, donde narra su vida como palestino en el exilio.
- Edward Said: A Legacy of Emancipation and Representation (2004), por el crítico académico A. D. B. Berghahn, que aborda su impacto intelectual.