NOMBRE:
Tawakkul Karman
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
7 de febrero de 1979, Taiz, Yemen
PAÍS O PAÍSES DE ACOGIDA:
Turquía (residencia desde 2015), aunque ha vivido temporalmente en varios países europeos por motivos de seguridad y trabajo como activista.
CAUSA DE SALIA DE SU PAÍS DE ORIGEN:
Persecución política, amenazas a su vida y la de su familia debido a su activismo por los derechos humanos, la libertad de prensa y su liderazgo en las protestas durante la Primavera Árabe en Yemen.
FORMACIÓN ACADÉMICA
• Licenciada en Comercio por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Sana’a (Yemen)
• Máster en Ciencia Política por la Universidad de Sana’a
BREVE BIOGRAFÍA
Tawakkul Karman es una periodista, política y activista yemení de derechos humanos que se convirtió en una figura clave durante la Primavera Árabe. Es conocida mundialmente por su liderazgo pacífico en las protestas que exigían la renuncia del presidente Ali Abdullah Saleh en Yemen en 2011.
Desde 2005, cofundó la organización “Mujeres Periodistas Sin Cadenas”, que lucha por la libertad de expresión y los derechos de las mujeres en Yemen. Debido a su trabajo, fue arrestada en varias ocasiones, lo que solo aumentó su visibilidad y apoyo popular, especialmente entre los jóvenes y mujeres.
Su compromiso con la paz, los derechos civiles y la democracia fue reconocido internacionalmente cuando recibió el Premio Nobel de la Paz en 2011, compartido con Ellen Johnson-Sirleaf y Leymah Gbowee de Liberia. Fue la primera mujer árabe y la segunda musulmana en recibir este galardón, así como la galardonada más joven hasta ese momento.
Desde el estallido de la guerra civil en Yemen y ante las amenazas constantes contra ella, Tawakkul se exilió y ha continuado su trabajo desde el extranjero. Vive actualmente en Turquía, desde donde sigue promoviendo los derechos humanos y la democracia en el mundo árabe.
Ha participado en conferencias internacionales, incluido el Foro Económico Mundial, y forma parte del consejo de varias organizaciones de derechos humanos. También ha sido una voz crítica tanto contra las dictaduras como contra las intervenciones extranjeras en Yemen.
FUENTES:
• NobelPrize.org: https://www.nobelprize.org/prizes/peace/2011/karman/facts/
• BBC News: https://www.bbc.com/news/world-middle-east-15293328
• Al Jazeera: https://www.aljazeera.com/news/people/2011/10/2011107111559871199.html
• Women Journalists Without Chains (WJWC): http://wjwc.org/