La Comisión Europea ha propuesto una nueva medida dentro del futuro Pacto Migratorio que implica resolver de forma acelerada las solicitudes de asilo de ciudadanos procedentes de países considerados “seguros”. Esto significa que aproximadamente una de cada cinco solicitudes será tramitada en menos de tres meses. Entre los países incluidos están Marruecos, Colombia, Bangladés, Egipto, India, Kosovo y Túnez.

El criterio se basa en que si un país es “seguro” o candidato a ingresar en la UE, se presupone que respeta los derechos humanos, por lo que sus ciudadanos tienen menos fundamentos para pedir asilo. Sin embargo, organizaciones como Amnistía Internacional alertan sobre el peligro de eliminar garantías en los procesos y aumentar los rechazos, incluso para colectivos vulnerables.

Implicaciones positivas para los refugiados

  1. Procesos más rápidos: Algunas personas podrán recibir una respuesta más ágil sobre su situación, evitando largas esperas en centros de acogida o situaciones de incertidumbre.
  2. Claridad sobre los criterios: Al definir una lista común de países “seguros”, los solicitantes tienen mayor previsión sobre las posibilidades de ser aceptados, y pueden buscar otras vías si sus casos no cumplen criterios.

Implicaciones negativas para los refugiados

  1. Reducción de garantías procesales: El procedimiento acelerado podría no permitir una evaluación individualizada justa, especialmente en casos complejos o de personas vulnerables.
  2. Mayor riesgo de rechazos injustos: Aunque el país se considere “seguro”, hay grupos dentro de ellos (activistas, personas LGTBI, minorías perseguidas) que sí enfrentan riesgos reales. Se espera un aumento de rechazos, ya que actualmente solo un 5% de estas solicitudes se aprueba.
  3. Carga de la prueba sobre el solicitante: Será la persona quien deba demostrar rápidamente que no está a salvo en su país, lo cual puede ser difícil sin apoyo legal o pruebas suficientes.
  4. Discriminación indirecta: El sistema puede tratar de forma desigual a personas con necesidades reales de protección solo por su nacionalidad.

Fuente: https://elpais.com/internacional/2025-04-17/la-ue-resolvera-por-la-via-rapida-una-de-cada-cinco-peticiones-de-asilo.html